Chevrolet Beat LT en México: precios, versiones y equipamiento

El Chevrolet Beat Notchback LT es el nuevo sedán de cuatro puertas lanzado por Chevrolet en México. Este vehículo se posiciona justo por debajo del popular Aveo y pretende competir directamente con el Hyundai Grand i10, uno de los modelos más exitosos en el segmento de los sedanes compactos en el país. Con un diseño similar al del Chevrolet Beat Hatchback, el Notchback presenta cambios mínimos en la parte trasera para adaptarse a la presencia de una cajuela más amplia. Cabe mencionar que todas las versiones del Chevrolet Beat Notchback LT cuentan con un motor eficiente de 1.2 litros, capaz de generar una potencia de 81 caballos de fuerza, y una transmisión manual de 5 velocidades.
Diseño y características del Chevrolet Beat Notchback
El Chevrolet Beat Notchback LT destaca por su diseño fresco y juvenil. Su frente presenta una parrilla en forma de trapecio y unos faros alargados que le dan un aspecto moderno y atractivo. En la parte trasera, los cambios respecto al Beat Hatchback son mínimos, pero suficientes para adaptarse a su nuevo formato de sedán. La cajuela es más espaciosa y se ha añadido una pequeña aleta en el borde superior del baúl, mejorando tanto la aerodinámica como la estética del vehículo.
En cuanto a las dimensiones, el Chevrolet Beat Notchback tiene una longitud de 3,925 mm, una anchura de 1,695 mm y una altura de 1,508 mm. Su distancia entre ejes es de 2,450 mm, lo que se traduce en un habitáculo amplio y confortable tanto para el conductor como para los pasajeros. Además, cuenta con un amplio baúl de 520 litros, que ofrece suficiente espacio para equipaje o compras.
El interior del Chevrolet Beat Notchback LT es moderno y funcional. El tablero de instrumentos cuenta con un diseño ergonómico y fácil de usar, con los diales e indicadores ubicados en posiciones óptimas para una rápida lectura. Asimismo, el sistema de infoentretenimiento ofrece una interfaz intuitiva y compatible con los sistemas de conectividad más populares, como Apple CarPlay y Android Auto.
El Chevrolet Beat Notchback LT también destaca por sus características de seguridad. Cuenta con frenos ABS en las cuatro ruedas, doble airbag frontal, sistema de anclaje ISOFIX para asientos de bebé, alarma antirrobo y control de estabilidad electrónico. Estas características hacen del Notchback un vehículo seguro y confiable para su uso diario.
Motor y transmisión
El Chevrolet Beat Notchback LT está equipado con un motor de 1.2 litros de 81 caballos de fuerza y 80 lb-pie de torque. Este motor, de cuatro cilindros en línea, cuenta con tecnología de inyección electrónica secuencial multipunto y distribución variable, lo que se traduce en un rendimiento eficiente y un buen equilibrio entre potencia y economía de combustible.
La transmisión del Chevrolet Beat Notchback LT es manual de 5 velocidades, lo que permite al conductor tener un mayor control sobre el desempeño del vehículo. Gracias a esta combinación, el Notchback ofrece un manejo ágil y divertido, ideal para la ciudad y para salir a carretera.
Versiones y niveles de equipamiento disponibles
El Chevrolet Beat Notchback LT está disponible en tres versiones, cada una con distintos niveles de equipamiento. A continuación, detallaremos las características de cada una de ellas:
Chevrolet Beat Notchback LT 2018
- Sistema de frenos ABS en las cuatro ruedas.
- Doble airbag frontal.
- Sistema de anclaje ISOFIX para asientos de bebé.
- Cinturones de seguridad de tres puntos en todas las plazas.
- Asientos delanteros ajustables en altura.
- Volante con ajuste en altura.
- Cristales eléctricos delanteros.
- Cierre centralizado de puertas con comando a distancia.
- Espejos exteriores eléctricos.
- Radio AM/FM con reproductor de CD, MP3 y conexión auxiliar.
- Conexión Bluetooth y puerto USB.
- Aire acondicionado con filtro de polen.
- Rines de acero de 14 pulgadas.
- Llantas de alta resistencia.
Chevrolet Beat Notchback LS 2018
- Adiciona al equipamiento de série del LT:
- Espejos exteriores en color negro.
- Limpiaparabrisas trasero con chorro de agua.
- Llave plegable con control remoto.
- Sistema de audio con pantalla táctil de 7 pulgadas.
Chevrolet Beat Notchback LTZ 2018
- Adiciona al equipamiento de série del LS:
- Tapizados en cuero y tela en los asientos.
- Luces diurnas LED.
- Faros de niebla delanteros.
- Volante y pomo de cambio forrados en cuero.
- Computadora de viaje.
- Sensores de estacionamiento traseros.
- Rines de aluminio de 15 pulgadas.
- Asientos traseros abatibles 60/40.
Precios del Chevrolet Beat Notchback en México
El Chevrolet Beat Notchback LT está disponible en México a partir de $157,900 en su versión base. El precio puede variar según el nivel de equipamiento y los accesorios adicionales seleccionados. En su versión más equipada, el Notchback LTZ tiene un precio de $200,800.
Para aquellos interesados en adquirir un Chevrolet Beat Notchback LT, la marca ofrece diferentes opciones de financiamiento y planes de pago flexibles. Además, Chevrolet cuenta con una amplia red de distribuidores en todo México, lo que facilita la compra y el servicio postventa.
Comparativa con el Hyundai Grand i10
Una de las principales competencias del Chevrolet Beat Notchback es el Hyundai Grand i10, otro sedán compacto muy popular en México. A continuación, realizaremos una comparativa entre ambos modelos para ayudarte a tomar una decisión informada:
Motor: Tanto el Chevrolet Beat Notchback como el Hyundai Grand i10 cuentan con un motor de 1.2 litros, aunque el Grand i10 ofrece una potencia ligeramente mayor, con 86 caballos de fuerza. Sin embargo, el Notchback se destaca por su mayor torque, con 80 lb-pie en comparación con los 82 lb-pie del Grand i10.
Diseño: Ambos modelos tienen un diseño moderno y atractivo, pero el Chevrolet Beat Notchback destaca por su aspecto más juvenil y fresco. Además, el Notchback ofrece una cajuela más amplia, lo que lo hace más versátil y práctico para aquellos que necesitan espacio extra para el equipaje o compras.
Equipamiento: Tanto el Chevrolet Beat Notchback como el Hyundai Grand i10 ofrecen un nivel de equipamiento muy completo. Sin embargo, el Notchback se destaca por su sistema de infoentretenimiento compatible con Apple CarPlay y Android Auto, lo que permite una mayor conectividad con dispositivos móviles. Además, el Notchback cuenta con luces diurnas LED y faros de niebla delanteros, características que el Grand i10 no ofrece en todas sus versiones.
Precio: En cuanto al precio, el Chevrolet Beat Notchback es una opción más económica que el Hyundai Grand i10. La versión base del Notchback tiene un precio de $157,900, mientras que la versión base del Grand i10 tiene un costo de $167,400. Esto convierte al Notchback en una opción muy atractiva para aquellos que buscan un sedán compacto con un buen equilibrio entre precio y calidad.
Conclusión y recomendación
El Chevrolet Beat Notchback LT es una excelente opción para aquellos que buscan un sedán compacto con un diseño moderno, un buen nivel de equipamiento y un precio competitivo. Su motor eficiente, su transmisión manual de 5 velocidades y su sistema de seguridad completo hacen del Notchback un vehículo confiable y divertido de conducir.
Si estás en la búsqueda de un sedán compacto y te gustan los diseños frescos y juveniles, el Chevrolet Beat Notchback LT es una opción que definitivamente debes considerar. Con su precio competitivo, sus amplias opciones de equipamiento y la confiabilidad de la marca Chevrolet, es difícil equivocarse con el Notchback.
El Chevrolet Beat Notchback LT es una gran opción para aquellos que buscan un sedán compacto con un buen equilibrio entre precio, diseño y equipamiento. Aprovecha las promociones y opciones de financiamiento que ofrece Chevrolet y descubre por qué el Notchback se está convirtiendo en una elección popular en el mercado mexicano.
Deja una respuesta