Subsidio 100% pago tenencia CDMX y EDOMEX en 2024: Todo lo que saber
El pago de la tenencia vehicular es una obligación para los propietarios de vehículos en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (EDOMEX). Sin embargo, a partir del 1 de enero de 2024, se implementó un nuevo programa de subsidio que permite a los automovilistas obtener un descuento del 100% en el pago de tenencia y refrendo. Esta medida tiene como objetivo aliviar la carga económica para los propietarios de vehículos y fomentar el cumplimiento en tiempo y forma de estas obligaciones fiscales. A continuación, proporcionaremos información detallada sobre este subsidio y los requisitos necesarios para obtenerlo.
- Información general sobre el subsidio del 100% al pago de tenencia en CDMX y EDOMEX en 2024
- Fechas y plazos establecidos para el reemplacamiento en CDMX y EDOMEX en 2024
- Calendario de pagos según la terminación de la placa
- Requisitos para obtener el subsidio del 100% en el pago de tenencia y refrendo
- Proceso para realizar el pago y obtener el subsidio a través del sitio web de la SEMOVI
- Aumento en los pagos de impuestos relacionados con los vehículos
- Necesidad de realizar citas previas para la actualización de datos en el sitio web de la SEMOVI
- Consecuencias en caso de no realizar el pago de tenencia y refrendo en los plazos establecidos
Información general sobre el subsidio del 100% al pago de tenencia en CDMX y EDOMEX en 2024
El subsidio del 100% al pago de tenencia y refrendo en la CDMX y EDOMEX es una medida implementada por las autoridades para incentivar a los propietarios de vehículos a cumplir con sus obligaciones fiscales. Desde el 1 de enero de 2024, se ha establecido este programa que permite a los automovilistas obtener un descuento del 100% en el monto total a pagar por concepto de tenencia y refrendo.
Este subsidio aplicará únicamente para las personas físicas y jurídicas no lucrativas que cumplan con los requisitos establecidos por las autoridades fiscales. Para acceder a este beneficio, es necesario realizar el pago del refrendo correspondiente y presentar los documentos solicitados. Es importante destacar que el subsidio solo se aplicará a vehículos cuyo valor no supere los 250 mil pesos en la CDMX y los 400 mil pesos en el EDOMEX.
Fechas y plazos establecidos para el reemplacamiento en CDMX y EDOMEX en 2024
Además del subsidio del 100% al pago de tenencia y refrendo, se ha establecido un nuevo calendario para el reemplacamiento de vehículos en la CDMX y EDOMEX. Este proceso se realizará a lo largo de los meses de julio a diciembre de 2024, y se llevará a cabo de acuerdo a la terminación de la placa de cada vehículo.
Es importante que los propietarios de vehículos estén atentos a las fechas asignadas para su reemplacamiento, ya que el incumplimiento puede conllevar a sanciones y multas. Los detalles específicos sobre el proceso de reemplacamiento se podrán encontrar en la página web oficial de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI).
Calendario de pagos según la terminación de la placa
El nuevo calendario de pagos establecido para el reemplacamiento en la CDMX y EDOMEX en 2024 se realizará de acuerdo a la terminación de la placa de cada vehículo. A continuación, se presenta el calendario:
Terminación de placa 1 y 2:
- Mes de enero: Últimos días hábiles de diciembre del año anterior.
- Mes de febrero: Del 1 al último día hábil del mes de febrero.
- Mes de marzo: Del 1 al último día hábil del mes de marzo.
Es importante recordar que el pago de tenencia y refrendo debe realizarse dentro de los plazos establecidos para cada terminación de placa. De esta manera, los propietarios de vehículos podrán acceder al subsidio del 100% y evitar posibles sanciones.
Terminación de placa 3 y 4:
- Mes de abril: Del 1 al último día hábil del mes de abril.
- Mes de mayo: Del 1 al último día hábil del mes de mayo.
- Mes de junio: Del 1 al último día hábil del mes de junio.
Terminación de placa 5 y 6:
- Mes de julio: Del 1 al último día hábil del mes de julio.
- Mes de agosto: Del 1 al último día hábil del mes de agosto.
- Mes de septiembre: Del 1 al último día hábil del mes de septiembre.
Terminación de placa 7 y 8:
- Mes de octubre: Del 1 al último día hábil del mes de octubre.
- Mes de noviembre: Del 1 al último día hábil del mes de noviembre.
- Mes de diciembre: Del 1 al último día hábil del mes de diciembre.
Terminación de placa 9 y 0:
- Mes de enero del año siguiente: Del 1 al último día hábil de enero del año siguiente.
- Mes de febrero del año siguiente: Del 1 al último día hábil de febrero del año siguiente.
- Mes de marzo del año siguiente: Del 1 al último día hábil de marzo del año siguiente.
Requisitos para obtener el subsidio del 100% en el pago de tenencia y refrendo
Para poder acceder al subsidio del 100% en el pago de tenencia y refrendo en la CDMX y EDOMEX en 2024, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
1. Ser persona física o jurídica no lucrativa: Este beneficio está dirigido a los propietarios de vehículos que sean personas físicas o jurídicas no lucrativas, es decir, empresas o instituciones que no tengan fines de lucro.
2. Pagar el refrendo correspondiente: El pago del refrendo es un requisito indispensable para obtener el subsidio del 100%. Este pago debe realizarse dentro de los plazos establecidos de acuerdo a la terminación de la placa.
3. Límites de valor de vehículo: Para poder acceder al subsidio, el valor del vehículo no debe superar los 250 mil pesos en la CDMX y los 400 mil pesos en el EDOMEX. Es importante tener en cuenta este límite para asegurarse de cumplir con los requisitos.
4. No tener adeudos de años anteriores: Los propietarios de vehículos no deben tener adeudos de tenencia de años anteriores. En caso de existir algún adeudo previo, es necesario regularizar la situación antes de poder acceder al subsidio del 100%.
5. Tarjeta de circulación vigente con chip: Es necesario contar con una tarjeta de circulación vigente y con chip para poder acceder al subsidio del 100%. Esta tarjeta de circulación actualizada es la que servirá como comprobante de pago.
Proceso para realizar el pago y obtener el subsidio a través del sitio web de la SEMOVI
El pago de tenencia y refrendo, así como la obtención del subsidio del 100%, se pueden realizar a través del sitio web oficial de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI). A continuación, se presenta el proceso para realizar el pago y obtener el subsidio:
1. Ingresar al sitio web de la SEMOVI: Para comenzar el trámite, es necesario ingresar al sitio web oficial de la SEMOVI.
2. Actualizar los datos: Es necesario realizar una actualización de los datos del propietario del vehículo, como dirección de residencia, correo electrónico y número de teléfono. Esta actualización se realiza a través del sitio web y es necesaria para poder completar el proceso de pago y obtener el subsidio.
3. Realizar el pago: Una vez actualizados los datos, se procede a realizar el pago de tenencia y refrendo. Este pago se realiza en línea, a través de opciones de pago como tarjeta de crédito, débito o transferencia electrónica.
4. Obtener el comprobante de pago: Una vez realizado el pago, se genera un comprobante de pago que servirá como prueba de que se ha cumplido con esta obligación fiscal. Es importante conservar este comprobante para futuras referencias.
5. Solicitar el subsidio del 100%: Después de realizar el pago, se procede a solicitar el subsidio del 100% a través del mismo sitio web. Se deberán proporcionar los datos necesarios y adjuntar el comprobante de pago.
6. Verificación y aprobación del subsidio: Una vez solicitado el subsidio, las autoridades fiscales verificarán la información y realizarán las comprobaciones correspondientes. Si se cumplen todos los requisitos, el subsidio será aprobado y aplicado al pago realizado.
Aumento en los pagos de impuestos relacionados con los vehículos
Es importante destacar que, junto con la implementación del subsidio del 100% al pago de tenencia y refrendo, también se ha producido un aumento en los pagos de impuestos relacionados con los vehículos en la CDMX y EDOMEX.
Este aumento en los pagos se debe a diversos factores, como el incremento en los costos de mantenimiento de las vialidades y la necesidad de financiar programas de movilidad y transporte sustentable. Si bien el subsidio del 100% al pago de tenencia y refrendo es un alivio para los propietarios de vehículos, es importante estar conscientes de que existen otros impuestos y tarifas que deben ser pagados de forma regular.
Necesidad de realizar citas previas para la actualización de datos en el sitio web de la SEMOVI
Para llevar a cabo la actualización de datos en el sitio web de la SEMOVI, es necesario realizar citas previas. Estas citas se realizan a través del sitio web, y son necesarias para garantizar una atención personalizada y ordenada.
Durante el proceso de actualización de datos, se solicitará al propietario del vehículo que proporcione información precisa y actualizada, como dirección de residencia, correo electrónico y número de teléfono. Estos datos son fundamentales para poder completar el proceso de pago de tenencia y refrendo, así como para obtener el subsidio del 100%.
Es importante tener en cuenta que el proceso de actualización de datos puede llevar cierto tiempo, por lo que es recomendable realizar las citas previas con anticipación. De esta manera, se evitarán posibles retrasos o contratiempos al momento de realizar el pago y obtener el subsidio.
Consecuencias en caso de no realizar el pago de tenencia y refrendo en los plazos establecidos
El no realizar el pago de tenencia y refrendo dentro de los plazos establecidos puede tener diferentes consecuencias para los propietarios de vehículos en la CDMX y EDOMEX. A continuación, se mencionan algunas de estas consecuencias:
1. Multas y recargos: En caso de no realizar el pago dentro de los plazos establecidos, se aplicarán multas y recargos sobre el monto adeudado. Estas multas pueden incrementar considerablemente el total a pagar, por lo que es importante cumplir con los plazos establecidos.
2. Suspensión de la tarjeta de circulación: En caso de tener adeudos de tenencia y refrendo, las autoridades pueden proceder a la suspensión de la tarjeta de circulación del vehículo. Esto implica que el propietario no podrá circular con su vehículo hasta regularizar su situación y pagar los adeudos correspondientes.
3. Restricción de circulación: En algunos casos, los vehículos con adeudos de tenencia y refrendo pueden ser restringidos en su circulación. Esto significa que solo podrán circular en horarios y rutas específicas, lo cual puede generar inconvenientes y limitaciones en la movilidad de los propietarios.
4. Imposibilidad de realizar trámites: En caso de tener adeudos de tenencia y refrendo, se puede dificultar la realización de trámites relacionados con el vehículo, como la venta, transferencia de dominio o cambio de propietario. Es necesario estar al día con los pagos para evitar contratiempos en estos casos.
El subsidio del 100% al pago de tenencia y refrendo en la CDMX y EDOMEX en 2024 es una medida que busca aliviar la carga económica de los propietarios de vehículos y promover el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Para acceder a este subsidio, es necesario cumplir con los requisitos establecidos, realizar el pago dentro de los plazos establecidos y obtener un comprobante de pago válido. En caso de no realizar el pago en tiempo y forma, se aplicarán multas y recargos, y pueden haber otras consecuencias como la suspensión de la tarjeta de circulación o la restricción en la circulación del vehículo. Por ello, es importante estar al tanto de los plazos y requisitos, y cumplir con las obligaciones fiscales de manera puntual.
Deja una respuesta