Restricciones Hoy No Circula CDMX - 12/06/2023

El programa del Hoy No Circula ha sido implementado en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana del Valle de México desde hace varios años, con el objetivo de reducir los niveles de contaminación ambiental causados por los vehículos. Este programa establece restricciones para ciertos autos, prohibiéndoles circular en determinados días y horarios. El lunes 12 de junio de 2023, se aplicarán ciertas restricciones para mitigar los niveles de contaminantes producidos por los automóviles en circulación. A continuación, se detallarán las especificaciones de las restricciones para dicho día.
- Resumen del programa Hoy No Circula
- Restricciones para el lunes 12 de junio de 2023
- Placas restringidas: terminación en 5 y 6
- Calcomanía restringida: amarilla
- Hologramas restringidos: 1 y 2, excepto para hologramas 0 y 00
- Horario de restricción: de 5:00 am a 10:00 pm
- Contingencias ambientales y sus efectos en el programa Hoy No Circula
- Conclusión
Resumen del programa Hoy No Circula
El programa del Hoy No Circula es una medida implementada por el gobierno de la Ciudad de México y la Zona Metropolitana del Valle de México con el objetivo de mejorar la calidad del aire y reducir los niveles de contaminantes en la región. Este programa establece días y horarios en los cuales ciertos vehículos no pueden circular, dependiendo del tipo de restricción que les sea aplicada.
Restricciones para el lunes 12 de junio de 2023
Las restricciones que se aplicarán el lunes 12 de junio de 2023, son específicas para ciertos autos. Aquellos vehículos que tengan la terminación de placa en 5 y 6 estarán prohibidos de circular durante ese día. Además, se les aplicará la restricción a los autos que porten calcomanía amarilla. Por último, aquellos automóviles que tengan holograma 1 y 2 no podrán circular, a menos que posean los hologramas 0 o 00.
Placas restringidas: terminación en 5 y 6
Las placas de los vehículos son una de las formas principales de identificarlos y diferenciarlos. En el caso de las restricciones del Hoy No Circula, se toma en cuenta la terminación de las placas para establecer quiénes pueden y quiénes no pueden circular en determinados días. En el caso del lunes 12 de junio de 2023, se restringirá la circulación de los autos que tengan la terminación de placa en 5 y 6.
Es importante mencionar que las placas se dividen en dos grupos: números y letras. Los números se utilizan para identificar la terminación de las placas. En este caso, los vehículos cuyas placas terminen en 5 y 6 serán afectados por las restricciones.
Calcomanía restringida: amarilla
Otro elemento que se toma en cuenta en el programa del Hoy No Circula es la calcomanía que se coloca en el parabrisas de los vehículos. Estas calcomanías, de diferentes colores, indican el nivel de contaminantes que emite el automóvil y, por lo tanto, establecen si puede o no circular durante ciertos días y horarios.
Para el lunes 12 de junio de 2023, serán afectados los vehículos que porten calcomanía amarilla. Esto significa que aquellos autos que tengan una mayor emisión de contaminantes serán restringidos en su circulación durante ese día.
Hologramas restringidos: 1 y 2, excepto para hologramas 0 y 00
Los hologramas son una medida adicional utilizada en el programa del Hoy No Circula para determinar la restricción de circulación de los vehículos. Estos hologramas son otorgados luego de una verificación vehicular y establecen el nivel de emisiones contaminantes que produce el automóvil.
Para el lunes 12 de junio de 2023, los autos que posean holograma 1 y 2 estarán restringidos en su circulación. Sin embargo, hay una excepción. Aquellos vehículos que tengan hologramas 0 o 00, es decir, los autos que tienen una emisión de contaminantes mucho menor, podrán circular normalmente durante el día mencionado.
Horario de restricción: de 5:00 am a 10:00 pm
Además de las restricciones mencionadas anteriormente, es importante tener en cuenta el horario en el cual se aplicarán dichas restricciones. Para el lunes 12 de junio de 2023, los vehículos afectados por el programa del Hoy No Circula no podrán circular desde las 5:00 am hasta las 10:00 pm. Es durante este período de tiempo en el cual se buscará reducir la cantidad de contaminantes emitidos por los automóviles que circulan en la CDMX y la Zona Metropolitana del Valle de México.
Contingencias ambientales y sus efectos en el programa Hoy No Circula
En ocasiones especiales, como eventos climáticos o altos índices de contaminación ambiental, se pueden declarar contingencias ambientales en la CDMX y la Zona Metropolitana del Valle de México. Estas contingencias pueden tener un impacto significativo en la aplicación del programa del Hoy No Circula.
Durante una contingencia ambiental, las restricciones del Hoy No Circula se intensifican. Es decir, se prohíbe la circulación de un mayor número de vehículos, sin importar su terminación de placa, calcomanía o holograma. Esto se hace con el objetivo de reducir aún más los niveles de contaminantes y mejorar la calidad del aire en la región.
Es importante estar atentos a los avisos y comunicados de las autoridades correspondientes para conocer las medidas específicas que se aplicarán durante una contingencia ambiental. Estas medidas pueden incluir cambios en los días y horarios de restricción, así como la aplicación de medidas adicionales para reducir la emisión de contaminantes.
Conclusión
El programa del Hoy No Circula es una medida implementada en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana del Valle de México para reducir los niveles de contaminación ambiental causados por los vehículos en circulación. El lunes 12 de junio de 2023, se aplicarán restricciones específicas para ciertos autos, prohibiéndoles circular durante el día. Los vehículos con placas que terminen en 5 y 6, que porten calcomanía amarilla y que tengan holograma 1 y 2 no podrán circular, a menos que tengan holograma 0 o 00. Además, estas restricciones estarán vigentes desde las 5:00 am hasta las 10:00 pm. Es importante estar informados sobre estas restricciones y cumplir con las medidas establecidas para contribuir a la mejora de la calidad del aire en nuestra ciudad.
Deja una respuesta