Restricciones de circulación - 5 de junio 2023

El programa Hoy No Circula es una medida implementada en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana del Valle de México para controlar la contaminación ambiental causada por la emisión de gases contaminantes de los automóviles. Este programa establece restricciones de circulación basadas en el número de la placa de los vehículos, el tipo de holograma ambiental y la calcomanía de verificación vehicular. En este artículo, hablaremos específicamente sobre las restricciones de circulación que estarán vigentes el 5 de junio de 2023 y cómo esto afectará a los automovilistas en la ciudad.
- Restricciones de circulación - 5 de junio 2023
- Objetivo del programa Hoy No Circula
- Ámbito de aplicación del programa
- Restricciones específicas para el 5 de junio de 2023
- Placas que no pueden circular ese día
- Restricciones según calcomanía y holograma
- Horario de aplicación del programa
- Excepciones al programa
- Contingencia ambiental activada: medidas adicionales
- Conclusión
Restricciones de circulación - 5 de junio 2023
El 5 de junio de 2023, como parte del programa Hoy No Circula, se establecen restricciones especiales para los automóviles que circulan en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana del Valle de México. En este día, los vehículos con placas que terminen en 5 y 6 tendrán prohibido circular. Esta medida busca reducir la cantidad de automóviles en circulación y disminuir así la emisión de contaminantes.
Objetivo del programa Hoy No Circula
El objetivo principal del programa Hoy No Circula es mejorar la calidad del aire en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana del Valle de México. La gran concentración de vehículos en esta área metropolitana ha provocado altos niveles de contaminación atmosférica, lo que tiene graves consecuencias para la salud de la población y el medio ambiente. Con la implementación de restricciones de circulación, se busca promover el uso de medios de transporte alternativos, como el transporte público, para disminuir la cantidad de automóviles en las calles y reducir así las emisiones de contaminantes.
Ámbito de aplicación del programa
El programa Hoy No Circula aplica a todos los vehículos que circulan en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana del Valle de México, incluyendo automóviles particulares, taxis y transporte público. Sin embargo, existen algunas excepciones a esta regla, que mencionaremos más adelante en este artículo.
Restricciones específicas para el 5 de junio de 2023
En el caso específico del 5 de junio de 2023, se establecen las siguientes restricciones de circulación:
- Los vehículos con placas que terminen en 5 y 6 no podrán circular durante todo el día. Esta medida se aplica con el fin de disminuir la cantidad de automóviles en circulación y reducir así las emisiones de contaminantes.
Placas que no pueden circular ese día
Las placas que terminen en 5 y 6 están restringidas de circular el 5 de junio de 2023. Es importante mencionar que esta restricción aplica a todos los vehículos, sin importar el tipo de holograma o calcomanía de verificación vehicular que tengan.
Restricciones según calcomanía y holograma
Además de las restricciones basadas en el número de la placa, también se tienen en cuenta el tipo de calcomanía de verificación vehicular y el holograma ambiental.
En el caso del 5 de junio de 2023, la restricción aplica para todos los tipos de calcomanías de verificación vehicular. Esto significa que no importa qué color (amarillo, rosa, rojo, verde o azul) tenga la calcomanía, los vehículos con placas que terminen en 5 y 6 no podrán circular.
En cuanto al holograma ambiental, los vehículos con holograma 1 y 2 también están restringidos de circular el 5 de junio de 2023. Sin embargo, los vehículos con holograma 0 y 00 no están sujetos a esta restricción y podrán circular normalmente.
Horario de aplicación del programa
El programa Hoy No Circula aplica en un horario específico, que va desde las 5:00 am hasta las 10:00 pm. Durante este período, los vehículos que están sujetos a las restricciones de circulación no pueden circular por las calles de la Ciudad de México y la Zona Metropolitana del Valle de México.
Es importante mencionar que este horario varía dependiendo del día de la semana y del holograma ambiental de cada vehículo. Los detalles específicos se pueden consultar en el sitio web oficial del programa Hoy No Circula.
Excepciones al programa
Si bien el programa Hoy No Circula establece restricciones para la mayoría de los vehículos, existen algunas excepciones a esta regla. Algunos vehículos están exentos de las restricciones de circulación y pueden circular libremente durante el día, incluso en las fechas en las que se activa el Hoy No Circula.
Las excepciones al programa incluyen vehículos de emergencia, como ambulancias, vehículos de protección civil y bomberos, así como vehículos utilizados para servicios de seguridad pública. También están exentos los vehículos de transporte público, incluyendo autobuses y microbuses, así como los taxis.
Además, existen algunos casos especiales en los que los automóviles particulares pueden circular durante el Hoy No Circula. Estos casos incluyen vehículos que cuentan con el holograma 0 y 00, así como aquellos utilizados para transportar personas con discapacidad, siempre y cuando estén debidamente identificados.
Contingencia ambiental activada: medidas adicionales
Cuando se activa una contingencia ambiental en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana del Valle de México, se aplican medidas adicionales para reducir la contaminación ambiental. Durante este período, se pueden implementar restricciones de circulación más estrictas, que afectan a un mayor número de vehículos.
En caso de que se active una contingencia ambiental el 5 de junio de 2023, se recomienda a los automovilistas estar atentos a las medidas adicionales que podrían aplicarse. Estas medidas pueden incluir la ampliación de las restricciones de circulación a otros números de placas, así como la aplicación de horarios de circulación más restringidos.
Es importante estar informado sobre las contingencias ambientales activadas y seguir las recomendaciones de las autoridades para reducir la contaminación ambiental en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana del Valle de México.
Conclusión
El programa Hoy No Circula es una medida importante para controlar la contaminación ambiental en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana del Valle de México. El 5 de junio de 2023, se establecen restricciones de circulación para los vehículos con placas que terminen en 5 y 6, calcomanía amarilla, holograma 1 y 2. Estas restricciones buscan disminuir la cantidad de automóviles en circulación y reducir así las emisiones de contaminantes.
Es importante cumplir con las restricciones establecidas por el programa Hoy No Circula, ya que esto contribuye a mejorar la calidad del aire y la salud de la población. Además, es fundamental estar informado sobre las excepciones al programa y las medidas adicionales que se pueden aplicar en caso de contingencia ambiental activada.
Todos debemos hacer nuestra parte para reducir la contaminación ambiental y cuidar el medio ambiente. Utilizar medios de transporte alternativos, como el transporte público o la bicicleta, y compartir el auto son algunas de las acciones que podemos tomar para contribuir a un aire más limpio en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana del Valle de México.
Deja una respuesta