Constancia provisional sin verificar - Trámite online - Edomex

En medio de la crisis generada por el COVID-19, se han tomado medidas en todo el mundo para prevenir la propagación de la enfermedad. En el Estado de México, uno de los aspectos que se vio afectado fue la verificación vehicular. Ante esta situación, las autoridades han implementado la opción de solicitar una Constancia Provisional para Circular por Emergencia Sanitaria COVID-19 en línea. A través de este trámite, los conductores podrán obtener un permiso temporal que les permitirá circular sin haber realizado la verificación correspondiente. En este artículo, exploraremos más a fondo los detalles de este proceso y cómo puede ser solicitado.

Índice
  1. ¿Por qué se suspendieron las actividades de verificación de vehículos?
  2. ¿Qué es la Constancia Provisional para Circular por Emergencia Sanitaria COVID-19?
  3. ¿Cómo solicitar la constancia en línea?
  4. ¿Qué se debe hacer una vez obtenida la constancia?
  5. ¿Qué situaciones permite la constancia provisional?
  6. ¿Aplica el trámite para placas del Estado de México?
  7. Conclusiones

¿Por qué se suspendieron las actividades de verificación de vehículos?

El principal motivo por el cual se suspendieron las actividades de verificación vehicular en el Estado de México fue la necesidad de evitar la concentración de personas en los centros de verificación. Dado que estos lugares congregan a un gran número de conductores, se consideró que era un escenario propicio para la propagación del virus. Como medida preventiva, se decidió suspender temporalmente la verificación y buscar alternativas para garantizar que los vehículos pudieran circular sin este requisito.

¿Qué es la Constancia Provisional para Circular por Emergencia Sanitaria COVID-19?

La Constancia Provisional para Circular por Emergencia Sanitaria COVID-19 es un documento emitido por las autoridades del Estado de México que permite a los conductores circular sin haber realizado la verificación vehicular correspondiente. Este documento tiene una validez temporal y debe ser impreso y colocado de manera visible en el vehículo, junto con la tarjeta de circulación. Es importante destacar que esta constancia no exime al conductor de realizar la verificación una vez que se reanuden las actividades regulares.

¿Cómo solicitar la constancia en línea?

Solicitar la Constancia Provisional para Circular por Emergencia Sanitaria COVID-19 es un trámite relativamente sencillo que se puede realizar en línea. A continuación, te explicamos los pasos a seguir:

  1. Ingresa al sitio web oficial de la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México.
  2. Busca la sección destinada a la solicitud de la constancia provisional. Es posible que debas crear una cuenta en el sitio y proporcionar información básica como tu nombre, dirección y número de placa del vehículo.
  3. Una vez que hayas proporcionado la información requerida, el sistema te generará la Constancia Provisional para Circular por Emergencia Sanitaria COVID-19. Es importante guardar una copia del documento para futuras referencias.
  4. Imprime la constancia y colócala de manera visible en tu vehículo, junto con la tarjeta de circulación.

Es importante tener en cuenta que la constancia generada por el sistema tiene un tiempo de vigencia determinado, por lo que es necesario volver a realizar el trámite si se requiere circular posteriormente.

¿Qué se debe hacer una vez obtenida la constancia?

Una vez que hayas obtenido la Constancia Provisional para Circular por Emergencia Sanitaria COVID-19, es necesario tomar algunas precauciones adicionales. A continuación, te presentamos algunos consejos útiles:

  • Respetar las normas de tránsito: Aunque cuentes con la constancia provisional, es importante seguir respetando las señales de tránsito y las normas de circulación vigentes.
  • Mantener la documentación en regla: Además de la constancia provisional, es importante contar siempre con la tarjeta de circulación y los demás documentos requeridos por las autoridades.
  • Realizar la verificación una vez que sea posible: La constancia provisional tiene una validez temporal y no exime al conductor de realizar la verificación una vez que se reanuden las actividades regulares. Es fundamental cumplir con esta obligación para evitar sanciones posteriores.
  • Circular solo cuando sea necesario: Aunque la constancia provisional te permita circular sin verificación, es recomendable hacerlo solo en casos necesarios y evitando salidas innecesarias.

Siguiendo estas recomendaciones, podrás hacer un uso responsable de la Constancia Provisional para Circular por Emergencia Sanitaria COVID-19 y contribuir a la prevención del contagio del virus.

¿Qué situaciones permite la constancia provisional?

La Constancia Provisional para Circular por Emergencia Sanitaria COVID-19 permite a los conductores circular sin haber realizado la verificación vehicular correspondiente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este permiso tiene ciertas limitaciones y solo aplica en determinadas situaciones. A continuación, destacamos algunos ejemplos de situaciones en las que se puede utilizar la constancia provisional:

  • Emergencias médicas: Si necesitas trasladarte al hospital o a un centro de atención médica de emergencia, la constancia provisional te permitirá circular sin ningún problema.
  • Traslado al trabajo: Si tu trabajo es considerado esencial y necesitas trasladarte en tu vehículo, la constancia provisional te permitirá hacerlo aún sin haber realizado la verificación.
  • Problemas técnicos con el vehículo: En caso de tener problemas técnicos con el vehículo que imposibiliten su verificación, la constancia provisional te permitirá circular temporalmente hasta solucionar dichos inconvenientes.

Es importante tener en cuenta que la constancia provisional es para casos excepcionales y no debe ser utilizada como excusa para evadir la verificación vehicular de manera permanente.

¿Aplica el trámite para placas del Estado de México?

Lamentablemente, el trámite de la Constancia Provisional para Circular por Emergencia Sanitaria COVID-19 no aplica para las placas del Estado de México. Esta opción es válida exclusivamente para los conductores que tengan placas de la Ciudad de México. En el Estado de México, las autoridades aún no han implementado una medida similar, por lo que se recomienda a los conductores cumplir con la verificación vehicular una vez que se reanuden las actividades regulares.

Conclusiones

En tiempos de crisis como la que estamos viviendo actualmente, es importante que las autoridades tomen medidas para garantizar la seguridad de la población. La suspensión de la verificación vehicular y la implementación de la Constancia Provisional para Circular por Emergencia Sanitaria COVID-19 son una muestra de ello. A través de este trámite en línea, los conductores de la Ciudad de México pueden obtener un permiso temporal que les permitirá circular sin haber realizado la verificación correspondiente. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que este permiso tiene limitaciones y solo aplica en situaciones específicas. Además, es importante cumplir con la verificación una vez que sea posible, para evitar sanciones posteriores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información