Guía y lugares de pago para tu tenencia 2023 en CDMX

La Ciudad de México es una de las ciudades más pobladas del mundo y cuenta con una gran cantidad de vehículos en circulación. Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta al ser propietario de un automóvil en esta ciudad es el pago de la tenencia vehicular y el refrendo. Estos impuestos son fundamentales para mantener al día tus obligaciones como dueño de un vehículo y garantizar una circulación segura en las vías de la ciudad.

En este artículo te brindaremos una guía completa sobre el proceso de pago de la tenencia vehicular y el refrendo en la Ciudad de México. Te explicaremos qué son estos impuestos, los beneficios que puedes obtener al realizar el pago puntual, los requisitos para obtener el subsidio en la tenencia y los lugares y opciones de pago tanto en línea como de forma presencial. Además, también te informaremos sobre las consecuencias de no pagar el refrendo y qué sucede si no se paga la tenencia completa.

Índice
  1. Guía y lugares de pago para tu tenencia 2023 en CDMX
  2. ¿Qué es la tenencia vehicular y el refrendo?
  3. Beneficios del subsidio del 100% en la tenencia
  4. Requisitos para obtener el subsidio en la tenencia
  5. Costo y formas de pago del refrendo en la Ciudad de México
  6. Lugares y opciones de pago en línea para el refrendo
  7. Lugares y opciones de pago presencial para el refrendo
  8. Consecuencias de no pagar el refrendo
  9. ¿Qué sucede si no se paga la tenencia completa?

Guía y lugares de pago para tu tenencia 2023 en CDMX

En la Ciudad de México, el pago de la tenencia vehicular y el refrendo es obligatorio para todos los propietarios de vehículos. Estos impuestos son utilizados para financiar los servicios de movilidad, mantenimiento de vialidades y transporte público en la ciudad. A continuación, te daremos toda la información necesaria para que puedas realizar el pago de forma adecuada y cumplir con tus obligaciones fiscales.

¿Qué es la tenencia vehicular y el refrendo?

La tenencia vehicular es un impuesto que se calcula en base al valor del vehículo y se paga de manera anual. En la Ciudad de México, el cálculo de la tenencia se realiza tomando en cuenta el valor factura del vehículo y se aplica una tasa del 3%. Este impuesto se puede pagar de forma anual o en pagos mensuales. Es importante mencionar que en la Ciudad de México se otorga un subsidio del 100% en la tenencia si no se tienen adeudos.

Por otro lado, el refrendo es un impuesto que se paga por tener placas en el auto. Su costo en la Ciudad de México es de 658 pesos y también se paga de forma anual. Este impuesto se calcula en base al valor del vehículo, pero a diferencia de la tenencia, no se aplica una tasa, sino un monto fijo.

Beneficios del subsidio del 100% en la tenencia

Uno de los principales beneficios de la tenencia vehicular en la Ciudad de México es el subsidio del 100% en el pago si no se tienen adeudos. Esto significa que si cumples con tus obligaciones fiscales y no tienes adeudos anteriores, no tendrás que pagar este impuesto. Es importante destacar que este subsidio aplica únicamente para vehículos cuyo valor no exceda los 250 mil pesos.

El subsidio en la tenencia vehicular es una medida implementada para incentivar a los propietarios de vehículos a mantener al día sus pagos y contribuir al financiamiento de los servicios de movilidad en la ciudad. Al aprovechar este beneficio, podrás ahorrar una cantidad considerable de dinero cada año.

Requisitos para obtener el subsidio en la tenencia

Para obtener el subsidio del 100% en la tenencia vehicular en la Ciudad de México, es necesario cumplir con una serie de requisitos. Estos son los siguientes:

1. No tener adeudos anteriores: Es indispensable no tener adeudos pendientes de pago por concepto de tenencia vehicular o refrendo.

2. Tarjeta de circulación vigente: Debes contar con la tarjeta de circulación vigente y estar al corriente en su renovación.

3. Valor del vehículo máximo de 250 mil pesos: El subsidio en la tenencia aplica únicamente para vehículos cuyo valor no exceda los 250 mil pesos. Si el valor de tu vehículo es mayor a esta cifra, tendrás que pagar la tenencia completa.

Cumplir con estos requisitos te permitirá acceder al beneficio del subsidio en la tenencia vehicular y ahorrar dinero en tus pagos anuales.

Costo y formas de pago del refrendo en la Ciudad de México

El costo del refrendo en la Ciudad de México es de 658 pesos. Este impuesto se paga de forma anual y es obligatorio para todos los propietarios de vehículos con placas en la ciudad. Además, el refrendo también se debe pagar de forma puntual para poder obtener el subsidio del 100% en la tenencia.

En cuanto a las formas de pago, en la Ciudad de México existen diferentes opciones para realizar el pago del refrendo:

- Pago en línea: Puedes realizar el pago del refrendo de forma rápida y segura a través de la plataforma electrónica de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México. Para ello, necesitarás tener a la mano tu tarjeta de circulación y los datos de tu vehículo. Una vez realizado el pago, recibirás un comprobante que deberás imprimir y llevar contigo.

- Pago presencial: Si prefieres realizar el pago del refrendo de forma presencial, puedes acudir a cualquiera de las oficinas de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México. Deberás presentar tu tarjeta de circulación y los datos de tu vehículo para poder realizar el trámite. Una vez realizado el pago, recibirás un comprobante que deberás conservar.

Lugares y opciones de pago en línea para el refrendo

En la Ciudad de México, existen diferentes opciones para realizar el pago en línea del refrendo vehicular. Estas son algunas de las plataformas y sitios web que puedes utilizar para realizar el trámite:

- Plataforma electrónica de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México: Este es el sitio oficial para realizar el pago en línea del refrendo. A través de esta plataforma, podrás ingresar los datos de tu tarjeta de circulación y los datos de tu vehículo para calcular el monto a pagar y realizar el pago de forma segura.

- Pago en línea a través de tu banco: La mayoría de los bancos en México ofrecen la opción de realizar pagos en línea a través de sus plataformas electrónicas. Verifica si tu banco cuenta con esta opción y accede a tu cuenta para poder realizar el pago del refrendo de forma segura y eficiente.

- Aplicaciones móviles: Algunas instituciones financieras y plataformas de pagos cuentan con aplicaciones móviles que te permiten realizar pagos en línea de forma rápida y sencilla. Descarga la aplicación correspondiente, registra tus datos y realiza el pago del refrendo desde la comodidad de tu teléfono celular.

Estas opciones de pago en línea te brindan la comodidad de poder realizar el trámite desde cualquier lugar y a cualquier hora, sin necesidad de acudir a una oficina de forma presencial.

Lugares y opciones de pago presencial para el refrendo

Si prefieres realizar el pago del refrendo de forma presencial, en la Ciudad de México cuentas con varias opciones para realizar el trámite. Estos son algunos de los lugares donde puedes realizar el pago de forma presencial:

- Oficinas de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México: En la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México encontrarás diferentes oficinas donde podrás realizar el pago del refrendo de forma presencial. Acude a la oficina más cercana a tu domicilio y presenta tu tarjeta de circulación y los datos de tu vehículo para poder realizar el trámite.

- Módulos de atención ciudadana: Además de las oficinas de la Secretaría de Finanzas, en la Ciudad de México existen diferentes módulos de atención ciudadana donde también podrás realizar el pago del refrendo. Estos módulos se encuentran distribuidos en diferentes puntos estratégicos de la ciudad y te brindan la comodidad de poder realizar el trámite sin tener que desplazarte demasiado.

- Bancos autorizados: También puedes acudir a alguno de los bancos autorizados para realizar el pago del refrendo. Algunos bancos cuentan con módulos dentro de sus sucursales que te permiten realizar el trámite de forma rápida y sencilla.

Es importante destacar que, al realizar el pago de forma presencial, deberás presentar tu tarjeta de circulación y los datos de tu vehículo. Además, es recomendable acudir con anticipación, ya que en algunas ocasiones los tiempos de espera pueden ser largos.

Consecuencias de no pagar el refrendo

No realizar el pago puntual del refrendo vehicular puede tener diferentes consecuencias para los propietarios de vehículos en la Ciudad de México. Estas son algunas de las principales consecuencias que puedes enfrentar si no pagas el refrendo:

1. Multas: En caso de no realizar el pago del refrendo en el tiempo establecido, estarás sujeto a recibir multas por parte de las autoridades correspondientes. Estas multas pueden variar según la fecha en que realices el pago y el tiempo de retraso.

2. Recargos: Además de las multas, también tendrás que pagar recargos por no realizar el pago en el tiempo establecido. Estos recargos se aplican de forma proporcional al tiempo de retraso y pueden aumentar considerablemente el monto a pagar.

3. Inmovilización del vehículo: En caso de acumular adeudos por el no pago del refrendo, las autoridades tienen el derecho de inmovilizar tu vehículo. Esto significa que no podrás circular con tu auto hasta realizar el pago de los adeudos pendientes.

Es importante mencionar que las consecuencias por no realizar el pago del refrendo son acumulativas, es decir, si no pagas durante varios años, los adeudos se irán acumulando y las multas y recargos aumentarán considerablemente.

¿Qué sucede si no se paga la tenencia completa?

En caso de no realizar el pago completo de la tenencia vehicular, tendrás que pagar el monto correspondiente a los años no pagados en un solo pago. Es decir, si no realizas el pago de la tenencia durante varios años, tendrás que pagar la suma de todos los años adeudados en el momento en que decidas regularizar tu situación.

Además, debes tener en cuenta que si no pagas la tenencia completa, no podrás acceder al beneficio del subsidio del 100% en años posteriores. Por lo tanto, es importante cumplir con tus obligaciones fiscales y realizar el pago correspondiente cada año.

El pago de la tenencia vehicular y el refrendo es una obligación importante para los propietarios de vehículos en la Ciudad de México. Cumplir con estos impuestos te permitirá mantener al día tus obligaciones fiscales, acceder al subsidio del 100% en la tenencia y evitar multas y recargos. Para realizar el pago, cuentas con diferentes opciones, tanto en línea como de forma presencial, que te brindan comodidad y seguridad. Recuerda que es fundamental cumplir con tus obligaciones como propietario de un vehículo y contribuir al financiamiento de los servicios de movilidad en la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información