Fotomultas a vehículos foráneos con placas del Edomex en CDMX en 2019

El tráfico en Ciudad de México es un problema recurrente que afecta a millones de personas a diario. Con el objetivo de regular y controlar el flujo vehicular, las autoridades han implementado diferentes medidas, una de las cuales son las fotomultas. Estas multas se aplican a aquellos conductores que infringen las normas de tránsito y son capturados por las cámaras de vigilancia instaladas en diferentes puntos de la ciudad.

En los últimos años, se ha generado cierta controversia en relación a la aplicación de las fotomultas a vehículos foráneos, es decir, aquellos que tienen placas de otros estados, como el Estado de México. Esto ha llevado a cambios en la normativa y en las multas de tráfico en la Ciudad de México, con el objetivo de garantizar un tránsito seguro y ordenado para todos los conductores.

Índice
  1. Cambios en las multas de tráfico en Ciudad de México
  2. Multas a vehículos foráneos con placas del Estado de México
  3. Periodo de acumulación de multas desde enero de 2017
  4. Pago de multas en depósitos vehiculares de Ciudad de México
  5. Condonación del 80% del valor de la multa por falta de notificación oportuna
  6. Consulta de adeudos y pago en línea
  7. Módulos de la Secretaría de Seguridad Pública para realizar el pago
  8. Conclusión

Cambios en las multas de tráfico en Ciudad de México

En el pasado, los conductores de vehículos foráneos con placas del Estado de México no estaban sujetos al pago de fotomultas en Ciudad de México. Sin embargo, esto cambió a partir de enero de 2017, cuando se implementó un sistema de registro y seguimiento de las infracciones cometidas por este tipo de vehículos.

A partir de esta fecha, los propietarios de vehículos foráneos con placas del Estado de México pueden ser sancionados y recibir fotomultas por infringir las normas de tránsito en la Ciudad de México. Esto implica que los conductores deben ser conscientes de las reglas de tráfico y respetarlas, independientemente de dónde estén registrados sus vehículos.

Multas a vehículos foráneos con placas del Estado de México

Los conductores de vehículos foráneos con placas del Estado de México están sujetos a las mismas multas que los conductores locales. Estas multas se generan cuando los conductores infringen las normas de tránsito, como exceder los límites de velocidad, no respetar los semáforos, no usar el cinturón de seguridad, entre otras.

La aplicación de las multas se realiza a través del sistema de registro y seguimiento de infracciones de tránsito, que captura las imágenes de los vehículos que cometen una infracción. Estas imágenes se cotejan con la base de datos de las placas de los vehículos y se genera automáticamente una multa que se enviará al propietario del vehículo por correo.

Periodo de acumulación de multas desde enero de 2017

A partir de enero de 2017, los vehículos foráneos con placas del Estado de México que infrinjan las normas de tránsito en Ciudad de México pueden acumular fotomultas. Esto significa que si un conductor comete varias infracciones en un período de tiempo determinado, recibirá multas separadas por cada una de las infracciones cometidas.

Es importante destacar que las multas se aplican de acuerdo a la fecha en que se cometió la infracción, por lo que si un conductor cometió una infracción en enero de 2017 y otra en diciembre de 2018, recibirá dos multas separadas por cada una de las infracciones cometidas.

Pago de multas en depósitos vehiculares de Ciudad de México

Una vez que un vehículo foráneo con placas del Estado de México ha recibido una fotomulta, el propietario del vehículo debe pagarla para evitar mayores consecuencias. El pago de las multas se realiza en los depósitos vehiculares de la Ciudad de México, donde los conductores pueden acudir y realizar el pago correspondiente.

Es importante tener en cuenta que el pago de las multas debe realizarse dentro del plazo establecido por las autoridades de tránsito. Si el propietario no realiza el pago dentro del plazo, se podrán aplicar medidas adicionales, como el retiro de placas o incluso el remolque del vehículo.

Condonación del 80% del valor de la multa por falta de notificación oportuna

Una de las novedades introducidas en las multas de tráfico para vehículos foráneos con placas del Estado de México es la posibilidad de obtener una condonación del 80% del valor de la multa en caso de falta de notificación oportuna. Esto se debe a que en algunos casos, las autoridades no envían la notificación de la infracción dentro del plazo establecido.

Para solicitar la condonación del 80% del valor de la multa, el propietario del vehículo debe presentar una solicitud formal en los módulos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México. Esta solicitud debe acompañarse de los documentos correspondientes que demuestren la falta de notificación oportuna, como el comprobante de domicilio y el aviso de infracción.

Consulta de adeudos y pago en línea

Para facilitar el proceso de consulta de adeudos y pago de multas, las autoridades han puesto a disposición de los propietarios de vehículos foráneos con placas del Estado de México una plataforma en línea. A través de esta plataforma, los propietarios pueden ingresar el número de placa de su vehículo y consultar los adeudos pendientes.

Una vez que se ha consultado el adeudo, se puede realizar el pago correspondiente en línea, utilizando diferentes métodos de pago, como tarjetas de crédito o débito. Esta opción es especialmente conveniente para aquellos propietarios que no pueden acudir personalmente a los depósitos vehiculares para realizar el pago.

Módulos de la Secretaría de Seguridad Pública para realizar el pago

Además de la plataforma en línea, los propietarios de vehículos foráneos con placas del Estado de México pueden acudir a los módulos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México para realizar el pago de las multas. Estos módulos se encuentran distribuidos en diferentes puntos de la ciudad, lo que facilita el acceso para los conductores.

Al acudir a uno de estos módulos, el propietario del vehículo debe presentar el aviso de infracción y realizar el pago correspondiente en efectivo o con tarjeta. Una vez realizado el pago, se le entregará un comprobante que deberá conservar como prueba de que se ha cumplido con la obligación de pagar la multa.

Conclusión

A partir de enero de 2017, los vehículos foráneos con placas del Estado de México están sujetos al pago de fotomultas en la Ciudad de México. Estas multas se generan cuando los propietarios de estos vehículos infringen las normas de tránsito en la ciudad.

Para evitar mayores consecuencias, es importante que los propietarios de vehículos foráneos estén al tanto de las reglas de tráfico y las respeten en todo momento. Además, deben consultar regularmente sus adeudos y realizar el pago correspondiente dentro del plazo establecido.

La implementación de la plataforma en línea y los módulos de la Secretaría de Seguridad Pública han facilitado el proceso de consulta y pago de multas para los propietarios de vehículos foráneos. Esto permite que el trámite se realice de manera rápida y eficiente, evitando así mayores complicaciones.

Es fundamental que los conductores de vehículos foráneos con placas del Estado de México estén informados y cumplan con las normas de tránsito en la Ciudad de México. Además, deben estar al tanto de los procedimientos y opciones de pago para evitar futuros problemas y sanciones adicionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información